La mujer en la Edad contemporánea



En la edad contemporánea, no era un buen lugar para vivir como trabajador menos una mujer que la pasaba mal, pues en esa edad las mujeres que trabajan tenía un pago mínimos, además de un ambiente laboral que no era digno de nadie porque los dueños de las empresas, ponían más preocupación por sus maquinarías que estén bien a que los trabajadores, estén trabajando en una condición óptima para una mejor productividad. Ellas fueron de mucha ayuda durante las guerras. Menciona, (Díaz, 2017) ”Cerca de 60 mil fueron enfermeras con entrenamiento militar. En el Reino Unido, de las 225 mil mujeres que ingresaron a las fuerzas armadas, tres cuartas partes fueron voluntarias”. Durante la guerra ellas hacían el trabajo que les estaba prohibido hacer porque los hombres estaban en la guerra.

Según la revista Muy historia (2021), el desarrollo de sociedades humanas conlleva a una mayor estructuración y la aparición de los primeros grandes asentamientos humanos. Esto generó una serie de avances culturales y técnicos. Fue específicamente, en estas sociedades cuando los diversos roles distintivos que se habían generado durante la Prehistoria se asentaron ocasionando a las mujeres un papel de reclusión en el hogar y limitado al cuidado de este y de la familia mientras que el hombre era responsable de la guerra y la política. Durante la época de la prehistoria la específicamente la mujer desempeñaba labores de administradora, cuidaba de los hijos o fabricaba útiles y, a partir de la aparición de la agricultura, empezó a trabajar como recolectora. En relación al ámbito político y social, las mujeres no contaban con ‘voz y voto’ en estos asuntos. Con respecto al ámbito religioso no existían chamanes y sacerdotisas, además se sabe que la figura femenina era objeto de adoración como símbolo de fertilidad.

La mujer en la edad contemporánea o en la actualidad ha tenido un cambio enorme de lo que era la edad media entre otros. En esta época podemos apreciar que la mujer ha tenido un enfoque enorme desde el siglo XIX pues una minoría de mujeres se unieron y empezaron a trabajar en industrias textiles, servicios domésticos, etc. Sin embargo se pudo apreciar que en la revolución francesa, las mujeres reclamaban sus derechos políticos y legales y defendieron sus servicios políticos públicamente. A pesar de todo esto las mujeres, al final de la primera Guerra mundial, pudieron al fin tener derechos básicos. (Delgado, 2017)


DIFERENCIAS ENTRE LA MUJER DE ANTES Y LA MUJER DE AHORA EN LA HISTORIA: ANTES

  • La mujer fue devaluada y despreciada. Las obras se dividieron en roles atribuidos a mujeres y roles atribuidos a hombres.
  • La mujer estaba confinada al hogar, obediente al marido, sin independencia económica y sin jugar ningún papel en la política.
  • La mujer fue fuertemente discriminada.
  • La educación es un pilar central para mantener la subordinación de la mujer.
ACTUAL
  • La mujer es valorada y apreciada. Los roles atribuidos en el trabajo son los mismos tanto para mujeres como para hombres.
  • La mujer dejó de depender del hogar y del marido. Hoy ejerce la independencia económica y juega un papel importante en la política.
  • Las mujeres disfrutan de los mismos derechos que los hombres.
  • La educación es la principal herramienta para lograr la emancipación de ella.


Referencias: 

Díaz, C. (2017, noviembre 23). Las mujeres fueron decisivas en la Segunda Guerra Mundial. RPP Noticias. https://rpp.pe/mundo/actualidad/asi-lucharon-las-mujeres-en-la-noticia-1073700

Delgado, D. (2021). El papel de las mujeres a lo largo de la historia, muy historia.  https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/el-papel-de-las-mujeres-a-lo-largo-de-la-historia-941614859049

Daros, William Roberto. «La mujer posmoderna y el machismo». Franciscanum 162, Vol. LVI (2014): 107-129. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-14682014000200005

R. Delgado (22 de Mayo de 2017). La mujer en la edad contemporánea. https://www.docsity.com/es/la-mujer-en-la-edad-contemporanea/3179776/

 





Comentarios